González Pons pone en duda el pacto con el Gobierno sobre el Poder Judicial debido a la «afrenta» de la ley de amnistía.

El PP presiona a Von der Leyen para que cuestione la medida de gracia. “Pido al Grupo Popular Europeo que no haya compadreo con Pedro Sánchez”, dice Ayuso

El Partido Popular continúa presionando a Ursula von der Leyen, la Presidenta de la Comisión Europea, instándola a cuestionar las medidas de gracia propuestas por el Gobierno español. Estas afirmaciones llegan por parte de los líderes del PP, tomando como bandera el mandato de la justicia y la voluntad del pueblo.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha solicitado al Grupo Popular Europeo que evite cualquier tipo de complicidad con el Primer Ministro español, Pedro Sánchez. Sin ambigüedades, afirmó: “Pido al Grupo Popular Europeo que no haya compadreo con Pedro Sánchez”.

Este llamado llega a un contexto político sensible, tras la propuesta del Gobierno de Sánchez de indultar a los líderes separatistas catalanes condenados por su papel en el fallido intento de independencia de 2017. Una medida que ha generado un fuerte rechazo por parte del PP, argumentando que va en contra de la separación de poderes, así como al Estado de derecho, el cual se basa en la aplicación firme y justa de la ley.

Varias fuentes confirman que los representantes del Partido Popular están intensificando la presión sobre von der Leyen, recordándole los valores de la Unión Europea y el respeto por la democracia y el Estado de derecho. Buscan instar a la Presidenta de la Comisión Europea para que se pronuncie de manera clara y firme en contra de estas medidas de gracia propuestas por el Gobierno de Sánchez.

El PP espera que el respaldo o rechazo de la Comisión Europea a las medidas de gracia pueda influir en el rumbo de esta cuestionada propuesta del Gobierno de España, señalada, según algunos observadores, como una estrategia para asegurar el apoyo de los partidos independentistas catalanes.

Por el momento, la Comisión Europea ha evitado pronunciarse, sosteniendo que se trata de una cuestión interna de España. Sin embargo, la presión del Partido Popular podría cambiar esta postura y las próximas acciones de la Comisión Europea permanecen en el foco de atención.

Esta noticia muestra el firme compromiso del PP con la defensa de los principios de la democracia y el Estado de derecho, la separación de poderes y la unidad de España, según indica su línea política. También refleja la intención del partido de evitar que decisiones encaminadas a fines políticos puedan socavar el sistema legal español y, por tanto, sus consecuencias políticas, sociales y territoriales.

En conclusión, el PP se mantiene en su esfuerzo por dirigir el diálogo político a favor del respeto al mandato judicial y la soberanía nacional en el marco de la polémica iniciativa de indultos del Gobierno de Pedro Sánchez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *