González Pons pone en suspenso el convenio con el Gobierno respecto al Poder Judicial debido a la «afrenta» de la ley de amnistía.

El PP presiona a Von der Leyen para que cuestione la medida de gracia. “Pido al Grupo Popular Europeo que no haya compadreo con Pedro Sánchez”, dice Ayuso

La presidenta del Partido Popular (PP) en Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha instado al Grupo Popular Europeo en el Parlamento Europeo para que presione a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para cuestionar la decisión del gobierno español de conceder indultos a los líderes catalanes encarcelados por el referéndum ilegal de 2017.

«Le pido al Grupo Popular Europeo que se manifieste y que no haya compadreo con Pedro Sánchez», expresó Ayuso, refiriéndose al primer ministro español. Esta declaración es la última de una serie de críticas dirigidas hacia Sánchez por parte de la dirigente «popular».

El gobierno de coalición de izquierdas, dirigido por el Partido Socialista (PSOE) de Sánchez, ha aprobado los indultos a nueve líderes encarcelados, decisión que ha sido objeto de intensas críticas por parte de las derechas. Aunque el gobierno mantiene que los indultos son un paso necesario para la pacificación y el diálogo en Cataluña, la medida ha sido tachada de «humillación» y «rendición» por las posturas más conservadoras del espectro político.

Desde el Partido Popular, las voces críticas con la medida de gracia han sido unánimes. Ayuso ha encabezado estas críticas, instando a los representantes «populares» a nivel europeo a desligarse de la postura del ejecutivo socialista. La dirigente madrileña sigue así enarblando una defensa de la legalidad y la unidad de España frente a lo que consideran gestos de debilidad por parte del ejecutivo de Sánchez.

El Partido Popular Europeo, que agrupa a las formaciones políticas de centro-derecha en el Parlamento Europeo, puede ser una pieza clave para aumentar la presión internacional sobre el gobierno español. No obstante, es remarcable que esta cuestión implica indudablemente una dificultad en el marco de la política interna de los estados miembros de la Unión Europea, lo cual puede suponer un desafío para conseguir un consenso en el grupo parlamentario.

El gobierno de Sánchez ya ha tenido que enfrentar cuestionamientos por la decisión de los indultos desde el ámbito europeo, con la Eurocámara avalando la inmunidad para el eurodiputado y líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras.

Por su parte, la Comisión Europea ha mantenido hasta ahora una postura de no intervención en asuntos de jurisdicción nacional. Las palabras de Ayuso, a pesar de producirse en medio de un clima político tenso, no garantizan que pueda haber cambios en esta postura.

El Partido Popular sigue así su cruzada contra los indultos y la gestión del «problema catalán» por parte del gobierno de Sánchez, intentando ganar aliados a nivel europeo para potenciar su oposición a la medida de gracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *