La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha acusado al Partido Popular (PP) de utilizar «herramientas filibusteras» para obstaculizar la tramitación de la Ley de Amnistía en el Senado. Vidal respondió a las alegaciones formuladas en el informe de los letrados de la Cámara Alta, asegurando que la ley es totalmente conforme a la Constitución y que la última palabra sobre su validez corresponde al Tribunal Constitucional.
Durante una rueda de prensa, Vidal criticó al PP por su postura en el Senado, argumentando que el partido está dilatando los procedimientos de tramitación y utilizando a los letrados de la cámara para obstaculizar la ley. Esta denuncia se produce tras la publicación de un informe de los letrados del Senado que concluye que la Ley de Amnistía es inconstitucional y supone una «reforma encubierta de la Constitución». A pesar de este informe, la Mesa del Senado, con mayoría del PP, ha decidido tramitar la ley.
Vidal, alineada con su compañero de partido Gerardo Pisarello, sostiene que la Ley de Amnistía tiene como objetivo poner fin a las «tretas» del PP y completar los plazos de tramitación parlamentaria. Una vez aprobada, será el Tribunal Constitucional quien «tome la palabra».
La portavoz adjunta de Sumar defendió que en el Congreso aprobaron una ley que está «blindada constitucionalmente» y que es «buena para el país». Argumenta que la ley permitirá resolver el conflicto del ‘procés’ desde el ámbito político y facilitará que, en las próximas elecciones en Cataluña, se pueda debatir sobre el modelo productivo y de servicios públicos.
«La Ley de Amnistía va a ser una realidad, se va a aplicar y va a funcionar», sentenció Vidal.
Las imágenes de la rueda de prensa están disponibles para su descarga en la web de Europa Press Televisión. Para más información, puede ponerse en contacto con el número de teléfono proporcionado.