El Parlamento de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares ha aprobado este martes una propuesta del Partido Popular (PP) para solicitar al Gobierno Central que extienda la bonificación del 75% en las tarifas aéreas a los vuelos charter de aficionados del RCD Mallorca a la final de la Copa del Rey, que se celebrará en Sevilla el 6 de abril. La iniciativa ha sido respaldada por el PP y Vox, mientras que el Partido Socialista de las Islas Baleares (PSIB) y MÉS per Mallorca se han abstenido, y Més per Menorca y Unidas Podemos han votado en contra.
La propuesta es complementaria a la carta que la presidenta del Govern, Marga Prohens, envió al ministro de Transportes, Óscar Puente, solicitando la misma medida. Sin embargo, la iniciativa ha sido criticada por la oposición, que la ha tachado de populista, demagoga y electoralista.
El diputado del PSIB, Marco Antonio Guerrero, ha calificado la propuesta como «un ejercicio de populismo de manual o un manual de populismo», señalando que para lograr la ampliación de la bonificación sería necesario modificar la norma con rango de ley que regula el Régimen Económico y Fiscal de las Islas Baleares (REB). Guerrero ha sostenido que la ampliación de la bonificación no está justificada «por mucha final que sea» y ha recordado que otros clubes deportivos de Baleares han tenido que financiar viajes para competir en la península.
Por su parte, el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, defensor de la iniciativa, ha argumentado que otros clubes que han tenido que desplazarse a la península han podido hacerlo en vuelos regulares y que aquellos que hubieran necesitado fletar charters también habrían solicitado la ampliación de la bonificación. Sagreras ha instado al ministro Puente a permitir que los aficionados del RCD Mallorca puedan viajar a Sevilla en igualdad de condiciones.
Vox ha votado a favor de la propuesta, justificándolo por la excepcionalidad de la circunstancia. MÉS per Mallorca también se ha abstenido, aunque ha acusado al PP de «jugar con la ilusión de los aficionados» sabiendo que la petición no puede prosperar. Por otro lado, Josep Castells, de Més per Menorca, ha justificado su voto en contra argumentando que la propuesta, además de ser imposible de materializar, es «profundamente electoralista».