VÍDEO: El PSOE percibe «incoherencias» en el informe de los abogados y considera que la constitucionalidad debe ser evaluada por el TC.

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, considera que el informe de los letrados de la Cámara Alta sobre la proposición de ley de amnistía contiene "contradicciones" en sus términos al señalar que es inconsticucional pero no cabe otra opción que tramitarla, a la vez que ha insistido en que es el Tribunal Constitucional el que se tiene que pronunciar en última instancia sobre la posible constitucionalidad de la norma. Así ha reaccionado el portavoz de los socialistas en una rueda de prensa desde el Senado al informe que aprobó este lunes la secretaría general de la Cámara Alta, en la que denunciaban la inconstitucionalidad de la proposición de ley de amnistía, pero accedían a tramitarla. En este contexto, Espadas ha reprochado a la mayoría absoluta que tiene el PP en el Senado que pretenda incorporar el informe de los letrados de la Cámara al acuerdo de la Mesa sobre la tramitación de la proposición de ley de amnistía. Es decir, el portavoz socialista se queja de que el informe de los letrados, que señala que la amnistía es inconstitucional, se someta a votación dentro de la Mesa como un acuerdo para calificar esta proposición de ley. Aquí, Espadas ha avanzado que su grupo pedirá también que el dictamen de la Comisión de Venecia, que solicitó el Senado a instancias del PP, también se incorpore a este acuerdo de la Mesa de la Cámara sobre la proposición de ley de amnistía. LA COMISIÓN DE VENECIA Y es que el portavoz de los socialistas considera que esta decisión del PP de incorporar este informe de los letrados del Senado a la Mesa que calificará la amnistía viene como "respuesta a lo mal que les ha sentado el dictamen de la Comisión de Venecia". En cualquier caso, Espadas ha sostenido que el informe de los letrados del Senado avala y habilita directamente la tramitación de la proposición de ley de amnistía, recalcando su rechazo a que el PP quiera calificarlo en la Mesa. En concreto, los letrados del Senado concluyen en su informe que la proposición de ley de amnistía es inconstitucional en un texto en el que critican la tramitación y el fondo de esta norma, a la que denomina como "reforma encubierta de la Constitución", aunque la Mesa de la Cámara Alta, con mayoría del PP, decidirá tramitarla pese a la insistencia de Vox. Según el texto del informe, al que ha tenido acceso Europa Press, la secretaría general, encabezada por la nueva letrada mayor del Senado, Sieria Mucientes, expone los diferentes motivos por los que considera que es inconstitucional esta norma. "La Proposición de Ley incurriría en motivos de inconstitucionalidad por vulnerar varios principios, valores y derechos fundamentales que se contienen en la Constitución", reza uno de los párrafos del informe de los letrados. IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/853989/1/psoe-ve-contradicciones-informe-letrados-senado TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

El portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Senado, Juan Espadas, ha manifestado su preocupación por lo que considera «contradicciones» en el informe de los letrados de la Cámara Alta sobre la proposición de ley de amnistía. Aunque el informe señala que la proposición de ley es inconstitucional, los letrados indican que no hay otra opción más que tramitarla. Espadas ha insistido en que es el Tribunal Constitucional quien tiene la última palabra en determinar la constitucionalidad de la norma.

Espadas ha expresado sus inquietudes en una rueda de prensa desde el Senado, en respuesta al informe que aprobó este lunes la secretaría general de la Cámara Alta. El informe cuestiona la constitucionalidad de la proposición de ley de amnistía pero admite su tramitación.

El portavoz socialista ha criticado a la mayoría absoluta del Partido Popular (PP) en el Senado por su intención de incluir el informe de los letrados de la Cámara en el acuerdo de la Mesa sobre la tramitación de la proposición de ley. Espadas ha señalado que su grupo solicitará que el dictamen de la Comisión de Venecia, que fue solicitado por el Senado a petición del PP, también se incorpore a este acuerdo.

Según Espadas, la decisión del PP de añadir este informe de los letrados del Senado a la Mesa que decidirá sobre la amnistía es una «respuesta a lo mal que les ha sentado el dictamen de la Comisión de Venecia».

El portavoz socialista ha argumentado que el informe de los letrados del Senado respalda y habilita directamente la tramitación de la proposición de ley de amnistía, manifestando su desacuerdo con que el PP quiera calificarlo en la Mesa.

El informe de los letrados del Senado califica la proposición de ley de amnistía como inconstitucional, criticando tanto su tramitación como su contenido, que describen como una «reforma encubierta de la Constitución». A pesar de esto, la Mesa de la Cámara Alta, con mayoría del PP, ha decidido tramitarla, a pesar de la oposición de Vox.

El informe de los letrados, al que Europa Press ha tenido acceso, expone los diferentes motivos por los que considera que la norma es inconstitucional, argumentando que «La Proposición de Ley incurriría en motivos de inconstitucionalidad por vulnerar varios principios, valores y derechos fundamentales que se contienen en la Constitución».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *