La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, instó este lunes a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a «buscar vías alternativas» para cumplir con los compromisos adquiridos con Canarias dentro de la ‘Agenda Canaria’, luego de que se confirmara que el Gobierno de España no presentará un proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2024.
Valido expresó su preocupación por la prórroga de los presupuestos de 2023 para todo el año en curso, calificándolo como «un evidente riesgo añadido» para la inclusión de Canarias en las inversiones y las actuaciones financieras del Estado. Por lo tanto, pidió a la ministra que «trabaje junto al Gobierno de Canarias para activar otras fórmulas alternativas que son posibles y viables» para cumplir con lo acordado en la ‘Agenda Canaria’.
La diputada ha presentado dos preguntas parlamentarias a la ministra de Hacienda para conocer la situación de la agenda pactada con Canarias tras el fracaso de los Presupuestos Generales del Estado de 2024. En concreto, busca saber si el Gobierno de España tiene previsto «trabajar en la búsqueda de fórmulas alternativas» para cumplir con las inversiones acordadas en el pacto de investidura.
Valido también cuestionó si el Gobierno tiene intención de buscar «una fórmula alternativa» que permita la viabilidad de la bonificación del 60% del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los contribuyentes residentes en la isla de La Palma que sufren los efectos de la erupción del volcán ‘Tajogaite’.
La diputada de Coalición Canaria enfatizó que su partido «tiene poco que ver en la lamentable polarización que se está dando en la política del Estado» y destacó la voluntad de trabajo de los nacionalistas canarios para buscar «soluciones reales a los problemas reales de la gente».
Valido también criticó el actual «clima de crispación» en la política estatal, lamentando que se siga «perdiendo tiempo y energías en pleitos que solo responden a los intereses políticos de una parte y de otra» en lugar de centrarse en buscar soluciones a problemas clave como la calidad de los servicios públicos, el control de la inflación y la lucha contra el desempleo.
La diputada de Coalición Canaria recordó que el esfuerzo de los nacionalistas canarios ya ha dado frutos, como la gratuidad del transporte en guaguas y tranvías o el compromiso fiscal con los ciudadanos de La Palma.
«Ese es el camino y no vamos a perder ni un minuto en polémicas que obedecen más a los intereses de los partidos que a las necesidades generales de la población», concluyó la parlamentaria de CC.