El juez Ismael Moreno deja en libertad al agente, pero le retira el pasaporte y le prohíbe salir de España

Un oficial de la Guardia Civil acusado por supuesto soborno en el ‘caso Koldo’

El reconocido juez Ismael Moreno ha tomado recientemente una decisión crucial en un caso de relevancia nacional. En un giro imprevisto, la justicia ha optado por la liberación del agente acusado. Este fallo, sin embargo, viene acompañado de un condicionamiento: se le ha retirado el pasaporte al individuo en cuestión y se le ha prohibido…

Leer más
El juez Ismael Moreno deja en libertad al agente, pero le retira el pasaporte y le prohíbe salir de España

Acusado oficial de la Guardia Civil por supuesto soborno en el ‘caso Koldo’

El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha tomado la decisión de dejar en libertad provisional al agente en cuestión, mientras continúa la investigación por parte de las autoridades competentes. No obstante, el agente no ha recuperado su total libertad, pues el juez le ha impuesto medidas cautelares significativas tales como la retirada del…

Leer más
El exrector recibe el título póstumo de doctor ‘honoris causa’ un siglo después de su destierro a Fuerteventura durante la dictadura de Primo de Rivera

Miguel de Unamuno retorna a la Universidad de Salamanca con altos reconocimientos.

Un siglo después de haber sido desterrado a Fuerteventura durante la dictadura de Primo de Rivera, el exrector cuyo trabajo y contribuciones sobresalientes a la academia siguieron resonando más allá de su vida, finalmente ha sido reconocido mediante la concesión póstuma de un título de doctor ‘honoris causa’. El exrector, cuya identidad aún se halla…

Leer más
El presidente sostiene que todos los implicados en el ‘procés’ quedarán amnistiados

Sánchez modificará la legislación de amnistía para proporcionar mayores seguridades a Junts.

En una reciente revelación, el presidente manifestó que todos los involucrados en el ‘procés’ serán amnistiados, lo cual ha levantado múltiples reacciones en diversos sectores de la sociedad. Con esta declaración, el líder gubernamental parece tender un puente de conciliación hacia aquellos que se sumaron a la fallida intentona secesionista de Cataluña. Según la cabeza…

Leer más
El presidente sostiene que todos los implicados en el ‘procés’ quedarán amnistiados

Sánchez modificará la legislación de amnistía para ofrecer mayor seguridad jurídica a Junts

En un reciente anuncio que sorprendió a muchos, el Presidente de España sostuvo que todos los implicados en el ‘procés’, proceso de independencia catalán, quedarán amnistiados. Esta declaración se da en el marco de una serie de tensiones políticas que se viven en nuestro país. Según los primeros reportes, dicha amnistía beneficiará a alrededor de…

Leer más
En Minnesota, el voto en blanco llega al 19%. En Massachusetts, Colorado y Carolina del Norte, la protesta obtiene decenas de miles de papeletas

El apoyo a Gaza ensombrece los triunfos de Biden en el Supermartes

El panorama electoral estadounidense vivió una inusual y extraordinaria incidencia en su última ronda de votaciones. En el estado de Minnesota, el voto en blanco alcanzó un récord histórico del 19% de las papeletas emitidas, mientras que en Massachusetts, Colorado y Carolina del Norte, un significativo número de votantes decidieron expresar su descontento no eligiendo…

Leer más
El ‘caso Koldo’ ha suscitado una discusión sobre la obligación de que los dirigentes públicos rindan cuentas al margen de la evolución judicial que corresponda a cada situación. ¿Se puede ser penalmente inocente pero políticamente responsable? Mercedes Cabrera y José María Lassalle abordan la polémica

Discusión | En qué punto comienza la responsabilidad política en un escándalo de corrupción?

El denominado ‘caso Koldo’ ha generado una polémica que trasciende del ámbito jurídico a la esfera política, centrada en la responsabilidad ética y política de los dirigentes públicos más allá de la justicia penal. La pregunta subyacente reza: ¿es posible ser penalmente inocente pero políticamente culpable? Mercedes Cabrera, destacada jurista, y José María Lassalle, renombrado…

Leer más
La abstención, la más alta en la historia de la República Islámica, revela el malestar de la ciudadanía ante un régimen opresor

Ensayo de elecciones en Irán

La abstención en las últimas elecciones en la República Islámica, la más alta registrada en su historia, ilustra el creciente descontento entre los ciudadanos con un régimen que enfrenta constantes críticas por su manejo de la economía y sus políticas represivas. A pesar de los esfuerzos por motivar a los votantes, la participación ha disminuido…

Leer más