(Información remitida por la empresa firmante) Este Reconocimiento Internacional de la Comunidad Científica se ha acompañado de la visita del rector de la Universidad CLEA desde México Asturias, 19 de marzo de 2024.- Ayer se expidieron los Sellos WQS a las organizaciones premiadas con el "Premio Satisfacción 2024 Doctrina Qualitas". Este sello, como parte del premio, junto con el correspondiente trofeo, pone el broche final a este galardón anual emitido desde la Comunidad Científica. Los premiados podrán transmitir un nivel de confianza pleno a su público objetivo y, ofrecerán una "experiencia cliente" basada en la excelencia a través de la preparación y capacitación, colaborando con el "consumo responsable". Un galardón científico e internacional Es el primer galardón dependiente de la Comunidad Científica, para dotar de excelencia al consumidor responsable con rigurosidad científica obtenida a través del estudio de más de 20 universidades de toda Latinoamérica que trabajan bajo la marca Doctrina Qualitas. En qué consisten los premios Este reconocimiento se divide en dos partes: ·Una obra de arte como trofeo. Este año, tras una rigurosa selección, el artista elegido para la realización del trofeo fue el artista asturiano Joaquín Bembibre Viano, primando*la fuerza y carácter del hierro forjado. ·El Sello WQS, un distintivo específico para resaltar el nivel de capacitación profesional de todos los trabajadores de cada empresa y organización y que los cuerpos académicos de las universidades determinen merecedores del nivel de Excelencia. Además de los vencedores del trofeo, hay una mención a diferentes empresas: ·Zagala Restaurante de Ciudad de México, con el chef español Vítor Sierra a la cabeza. ·Design Modeling. Empresa que se encuentra en Quito, Ecuador, dedicada al diseño y modelado de estructuras.* Los premiados ·Restaurante Abades Triana. El director del Restaurante Abades Triana, Francisco Azuaga, fue el encargado de recibir el trofeo de manos del CEO del Grupo Doctrina Qualitas, Alejandro Truébano y del director del área digital del Círculo de Universidades UAIII, Alejandro Fernández. Un reconocimiento internacional otorgado por los cuerpos académicos del área del marketing, turismo y restauración. ·Formación Universitaria. Formación Universitaria es, con más de 20 años de antigüedad, uno de los referentes en España sobre la formación profesional. La entrega se realizó en la Sede Central de Formación Universitaria y contó con la asistencia desde México del Rector de la Universidad CLEA de México, Don Eduardo Cancino. Fue recogido por Antonia Guerrero, Directora Académica de Formación Universitaria y por Ignacio Campoy Aguilar, CEO de la Institución. La ceremonia se completó con una cena de gala en el Restaurante la Quinta Brasería de Sevilla, en honor al Rector de la universidad. ·Grupo Esneca Líder indiscutible a la hora de formar profesionales dentro y fuera de España. Su proyección es la de establecerse como un agente capacitador internacional y esta es la razón de haber obtenido el galardón.**La entrega del trofeo al Grupo Esneca ha sido, además, un acto honorífico con mucha carga sentimental, ya que, su CEO Don Albert Piñol Pere, ha sido distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad CLEA. El acto, conducido por el Rector Don Eduardo Cancino, contó con la participación del Doctor Don Víctor Olas desde Chile, como Director de Posgrado de la universidad, Doña Anna Jenny Valencia. Contacto Nombre contacto: Alejandro Truebano Fernandez Descripción contacto: Director de Doctrina Qualitas Teléfono de contacto: 663905260

Concluye la ceremonia de los galardones Satisfacción 2024 de Doctrina Qualitas.

La Comunidad Científica Internacional otorgó ayer los Sellos WQS a las organizaciones galardonadas con el «Premio Satisfacción 2024 Doctrina Qualitas». Este sello, junto con un trofeo, es la culminación de este reconocimiento anual que busca premiar a las empresas y organizaciones que transmiten un alto nivel de confianza y ofrecen una excelente experiencia al cliente….

Leer más
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha pedido este martes disculpas a la diputada socialista Patricia Hernández, de quien dijo en el último Pleno ordinario que la grababa "en la intimidad". "Desde luego en el último pleno ordinario me equivoqué, no estuve afortunado en las palabras, no quise en ningún momento herir a nadie ni ser tan desafortunado y por tanto, pido públicamente disculpas a usted y a todas sus señorías", ha señalado en la sesión de control. Hernández ha cargado contra la "machistada" verbalizada por el consejero por que se vio "desbordado por los argumentos" y ha incidido en que fue un comentario "inaceptable", incluso si se pronunciara en una "barra de bar" con la que confundió el Parlamento. Ha insistido en que Rodríguez cometió "una patinada" y "un chiste que le salió mal" porque confundió "el micro con el gin tonic" y ha mostrado su deseo de que la afirmación de que la graban desde el edificio de enfrente a su vivienda "es falsa". Así, ha apuntado que es "alarmante" que pensara que "podía hacer gracia" y apelado a "sacar el machismo de las instituciones y de la sociedad".

Consejero canario se disculpa ante parlamentaria del PSOE tras afirmar que la filmaba «en privado»

El Consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha presentado públicamente sus disculpas a la diputada socialista Patricia Hernández durante la sesión de control del martes. Este gesto surge como respuesta a los comentarios que Rodríguez hizo durante el último pleno ordinario, en los cuales afirmó que grababa a…

Leer más
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, considera que el informe de los letrados de la Cámara Alta sobre la proposición de ley de amnistía contiene "contradicciones" en sus términos al señalar que es inconsticucional pero no cabe otra opción que tramitarla, a la vez que ha insistido en que es el Tribunal Constitucional el que se tiene que pronunciar en última instancia sobre la posible constitucionalidad de la norma. Así ha reaccionado el portavoz de los socialistas en una rueda de prensa desde el Senado al informe que aprobó este lunes la secretaría general de la Cámara Alta, en la que denunciaban la inconstitucionalidad de la proposición de ley de amnistía, pero accedían a tramitarla. En este contexto, Espadas ha reprochado a la mayoría absoluta que tiene el PP en el Senado que pretenda incorporar el informe de los letrados de la Cámara al acuerdo de la Mesa sobre la tramitación de la proposición de ley de amnistía. Es decir, el portavoz socialista se queja de que el informe de los letrados, que señala que la amnistía es inconstitucional, se someta a votación dentro de la Mesa como un acuerdo para calificar esta proposición de ley. Aquí, Espadas ha avanzado que su grupo pedirá también que el dictamen de la Comisión de Venecia, que solicitó el Senado a instancias del PP, también se incorpore a este acuerdo de la Mesa de la Cámara sobre la proposición de ley de amnistía. LA COMISIÓN DE VENECIA Y es que el portavoz de los socialistas considera que esta decisión del PP de incorporar este informe de los letrados del Senado a la Mesa que calificará la amnistía viene como "respuesta a lo mal que les ha sentado el dictamen de la Comisión de Venecia". En cualquier caso, Espadas ha sostenido que el informe de los letrados del Senado avala y habilita directamente la tramitación de la proposición de ley de amnistía, recalcando su rechazo a que el PP quiera calificarlo en la Mesa. En concreto, los letrados del Senado concluyen en su informe que la proposición de ley de amnistía es inconstitucional en un texto en el que critican la tramitación y el fondo de esta norma, a la que denomina como "reforma encubierta de la Constitución", aunque la Mesa de la Cámara Alta, con mayoría del PP, decidirá tramitarla pese a la insistencia de Vox. Según el texto del informe, al que ha tenido acceso Europa Press, la secretaría general, encabezada por la nueva letrada mayor del Senado, Sieria Mucientes, expone los diferentes motivos por los que considera que es inconstitucional esta norma. "La Proposición de Ley incurriría en motivos de inconstitucionalidad por vulnerar varios principios, valores y derechos fundamentales que se contienen en la Constitución", reza uno de los párrafos del informe de los letrados. IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/853989/1/psoe-ve-contradicciones-informe-letrados-senado TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

VÍDEO: El PSOE percibe «incoherencias» en el informe de los abogados y considera que la constitucionalidad debe ser evaluada por el TC.

El portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Senado, Juan Espadas, ha manifestado su preocupación por lo que considera «contradicciones» en el informe de los letrados de la Cámara Alta sobre la proposición de ley de amnistía. Aunque el informe señala que la proposición de ley es inconstitucional, los letrados indican que no…

Leer más
El pleno del Parlament ha aprobado este martes pedir al Gobierno central que amplíe la bonificación del 75% en las tarifas aéreas a los vuelos chárter de aficionados del RCD Mallorca a la final de Copa del Rey, que se disputará en Sevilla el 6 de abril, entre críticas de populismo, demagogia y electoralismo por parte de la oposición. La propuesta del PP es complementaria a la carta que envió la presidenta del Govern, Marga Prohens, al ministro de Transportes, Óscar Puente, en la misma línea. La iniciativa ha contado con el voto favorable de PP y Vox, la abstención del PSIB y MÉS per Mallorca, y el voto en contra de Més per Menorca y Unidas Podemos. La diputada del PSIB Silvia Cano, por error, también ha votado en contra. Por parte del PSIB, el diputado Marco Antonio Guerrero ha calificaco la propuesta "como un ejercicio de populismo de manual o un manual de populismo" y ha explicado que para lograr la ampliación de la modificación habría que modificar la norma con rango de ley que regula el REB. "Ni con toda la voluntad del mundo por parte del ministro se podría hacer", ha señalado. Para Guerrero, la ampliación de la bonificación no está justificada "por mucha final que sea" y ha recordado que otros clubes deportivos de Baleares se han visto en circunstancias similares para financiar viajes para participar en competiciones en la península. Sobre esta cuestión, el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, que ha defendido la iniciativa, ha matizado que otros clubes que han tenido que viajar a la península pudieron hacerlo en vuelos regulares y que se hubieran necesitado fletar chárters también habrían pedido la ampliación de la bonificación. "Llamen al ministro Óscar Puente. Los aficionados del RCD Mallorca merecen poder viajar a Sevilla en igualdad de condiciones", ha añadido. El 'popular' se había mostrado dispuesto a ampliar la petición a todos los casos y que no se tratara únicamente de una situación excepcional para lograr un apoyo unánime a la petición. Vox ha votado a favor de la iniciativa y la diputada María José Verdú lo ha justificado por la excepcionalidad de la circunstancia. MÉS per Mallorca también se ha abstenido, aunque la diputada Maria Ramon ha acusado al PP de "jugar con la ilusión de los aficionados" sabiendo que la petición no puede prosperar. La ecosoberanista ha acusado a los 'populares' de impulsar la petición "para poder decir que Puente se negó". Josep Castells, de Més per Menorca, que ha votado en contra, ha justificado su oposición porque además de ser imposible de materializar es "profundamente electoralista". "Me gustaría que las peñas estuvieran aquí para poder decirles que el Govern les ha engañado", ha concluido.

El Parlamento balear da luz verde a la propuesta del PP de subvencionar vuelos a la final de la Copa, pese a acusaciones de populismo electoral

El Parlamento de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares ha aprobado este martes una propuesta del Partido Popular (PP) para solicitar al Gobierno Central que extienda la bonificación del 75% en las tarifas aéreas a los vuelos charter de aficionados del RCD Mallorca a la final de la Copa del Rey, que se celebrará…

Leer más
La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha acusado al PP de utilizar "herramienta filibusteras" contra la Ley de Amnistía en el Senado y ha replicado, frente al informe de los letrados de la Cámara Alta, que la norma es plenamente ajustada a la Carta Magna y que el organismo que tiene que pronunciarse sobre su validez es el Tribunal Constitucional. En rueda de prensa, Vidal ha recriminado que es evidente que el PP se está "atrincherando" en el Senado contra la amnistía, primero dilatando los procedimientos de tramitación y ahora utiliza a los letrados de esta cámara también en ese sentido. Todo ello a colación del informe de los letrados de la Cámara Alta que concluía que la amnistía es inconstitucional e implica una "reforma encubierta de la Constitución", aunque la Mesa del Senado con mayoría del PP, decidirá tramitarla. Al igual que su compañero de filas Gerardo Pisarello, Vidal ha desgranado que en la Ley de Amnistía lo que toca es terminar con las "tretas" del PP, completar los plazos de tramitación parlamentaria y una vez aprobada, será el TC quien "tome la palabra". De esta forma, ha defendido que en el Congreso aprobaron una ley que está "blindada constitucionalmente" y es "buena para el país", pues permite solventar el conflicto del 'procés' desde la política y facilita que, ante las próximas elecciones en Cataluña, se pueda hacer campaña sobre el modelo productivo y de servicios públicos. "La Ley de Amnistía va a ser una relaidad, se va a aplicar y va a funcionar", ha sentenciado la portavoz adjunta de Sumar. IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/853984/1/sumar-acusa-pp-filibusterismo-senado TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

VÍDEO: Sumar señala al PP por «obstruccionismo» en el Senado y enfatiza que el TC tiene la responsabilidad de decidir sobre la amnistía

La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha acusado al Partido Popular (PP) de utilizar «herramientas filibusteras» para obstaculizar la tramitación de la Ley de Amnistía en el Senado. Vidal respondió a las alegaciones formuladas en el informe de los letrados de la Cámara Alta, asegurando que la ley es totalmente conforme…

Leer más
El nuevo portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha apuntado este lunes a que el 'número dos' del partido, Ignacio Garriga, será el candidato a las elecciones de Cataluña del 12 de mayo, aunque ha evitado confirmarlo definitivamente, a la espera de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) apruebe esta candidatura. "Blanco y en botella", ha dicho Fúster, cuyo nombramiento como nuevo portavoz de Vox se conoció el viernes, dos días después de que el presidente catalán, Pere Aragonès, convocara elecciones autonómicas anticipadas. En rueda de prensa, el también diputado de Vox en la Asamblea de Madrid, ha precisado que su nueva labor busca "descargar de ciertas obligaciones" a Garriga, que ya ejerce como líder del partido en Cataluña, vicepresidente de Vox y secretario general. En este contexto, el portavoz ha anunciado que el CEN se reunirá este domingo en Vitoria para preparar las elecciones vascas del 21 de abril. Fuentes de Vox precisan que la presumible candidatura de Garriga se abordará en ese encuentro de la Ejecutiva. QUE EL PP NO SE PRESENTE Sobre los comicios catalanes, Fúster ha señalado que Vox ha recibido la convocatoria con "alivio y alegría" y el partido buscará encabezar "una rebelión desde el sentido común encabezada por los catalanes corrientes hartos de que cada año vaya a peor". Quieren dar solución a los que ven como los problemas más acuciantes en Cataluña: la inmigración, la situación del sector primario, la dificultad de los jóvenes para acceder a una vivienda o la falta de agua, entre otros. Además, ha querido lanzar un dardo al PP por las peticiones reiteradas que los 'populares' hicieron a Vox para que no se presentaran a las pasadas elecciones gallegas para no dividir el voto en el bloque de la derecha. "Nosotros no vamos a decir al PP lo que tienen que hacer, eso es un vicio que tienen ellos", ha dicho el portavoz, que sin embargo ha puntualizado que, "si se aplica la misma lógica", el PP no debería presentarse tampoco porque ellos tienen más fuerza en Cataluña. Por otra parte, Fúster también ha dedicado tiempo a hablar de los comicios en País Vasco, después de que Vox haya confirmado a su parlamentaria allí, Amaia Martínez, como cabeza de lista para la cita electoral. Ha situado a la inmigración también como un problema en esa autonomía y ha garantizado que Vox tiene un plan de "seguridad, libertad y reindustrialización" para el territorio. IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/853577/1/vox-si-garriga-sera-candidato-elecciones-catalanas-blanco-botella TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

VÍDEO: Vox insinúa claramente que Garriga será su candidato para las elecciones en Cataluña.

El recién nombrado portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha insinuado que Ignacio Garriga, el ‘número dos’ del partido, será el candidato a las elecciones de Cataluña del 12 de mayo. Sin embargo, Fúster ha evitado confirmar esta información de manera definitiva, alegando que la decisión final depende de la aprobación del Comité Ejecutivo…

Leer más
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, considera que el Gobierno está "a la desesperada" contra ella y ha tildado de "chavista" y "gravísimo" que se estén "utilizando todas las herramientas y los poderes del Estado contra un particular para intentar hacer daño político a un adversario". "Eso es lo profundamente ilegal y lo que se está investigando", ha sostenido. En declaraciones a los periodistas, durante una visita a la empresa Finanzauto en Arganda del Rey, Ayuso ha rechazado comentar lo publicado sobre su pareja, lo ha situado como "la estrategia de defensa de un particular" y ha criticado que la inspección fiscal a este esté "dando vueltas por todos los medios de comunicación". La dirigente madrileña cree que esto es "un escándalo absoluto", más teniendo en cuenta "lo que se está viviendo en España en estas semanas". Así, ha apuntado a una Ley de Amnistía, "que es profundamente corrupta" y que va a "amnistiar a personas que tienen graves delitos a sus espaldas para poder mantener al presidente del Gobierno", Pedro Sánchez, "en La Moncloa". SEÑALA A LA MUJER DEL PRESIDENTE En este punto, ha incidido en que Sánchez a su vez tiene "a una mujer que nada tiene que ver con los sectores en los que se ha estado moviendo en estos años, con un evidente conflicto de intereses y en representación de todo el mundo". Para Ayuso, "está vista envuelta en una trama por la que nadie da una sola explicación", que tiene que ver con "aerolíneas y con ministerios", en la que hay "veinte personas que han sido detenidas" y en la que se habla de "pistolas" y de "rulos de dinero". A su parecer, buscan lanzar "tinta de calamar". Y es que la presidenta regional ha insistido en que es "gravísimo" que se utilicen "todos los poderes del Estado contra un particular" y ha incidido en que el viernes "todos aquellos que forman parte de la Justicia se echaron las manos a la cabeza" porque es la primera vez en la historia de la democracia "que sucede algo así". "Creo que son otros los que tienen que dar esas explicaciones", ha dicho. Asimismo, ha criticado que se piensen que se van a equiparar y que, por ello, no tienen que dar explicaciones. En este sentido, ha hecho hincapié en que "el futuro de España se está negociando en manos de un salvadoreño en Suiza". Esta es, para Ayuso, "toda la transparencia que tiene el Gobierno". "SE HAN PASADO MUCHAS LÍNEAS" "Yo creo que se han pasado muchas líneas y, bueno, pues todo esto se verá en los meses siguientes porque no estamos hablando de un particular, estamos hablando de todos los españoles a los que se les está negando un Estado de Derecho. Cada uno que tenga ahora un problema con un político se va a ver en estas", ha lanzado. Entiende que quieran intentar destruirla "por tierra, mar y aire" pero ha apuntado a la "trama de corrupción que está sufriendo el Gobierno a manos del que era su secretario de Organización" con "implicados ministerios, ministros, comunidades autónomas, organismos de todo, dineros, detenidos pistolas" y "prostíbulos". "Con todo lo que está saliendo, yo entiendo que el Gobierno esté a la desesperada y entiendo que intenten repartir y hacer las cosas a su manera, pero tendrá que rendir cuentas de por qué utiliza los medios del Estado y los poderes del Estado contra un particular por un fin tan grave", ha subrayado. IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/853537/1/ayuso-tacha-chavista-usen-poderes-estado-contra-pareja TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

VÍDEO: Ayuso acusa al Gobierno de actuar con desesperación y compara su uso del «poder del Estado» contra su pareja con tácticas «chavistas»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido contra el Gobierno central, acusándolo de actuar «a la desesperada» en su contra y de emplear «todas las herramientas y los poderes del Estado» para perjudicarla políticamente. Ayuso ha calificado esta actitud como «chavista» y «gravísima», y ha afirmado que es «profundamente ilegal»…

Leer más
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha reclamado este lunes a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que "trabaje en la búsqueda de vías alternativas" para cumplir los compromisos suscritos con Canarias dentro de la 'Agenda Canaria', una vez que se ha confirmado que el Gobierno de España no va a presentar un proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2024. En esta línea, Valido subraya en una nota que la prórroga de los presupuestos de 2023 para todo el año en curso supone "un evidente riesgo añadido" para el encaje de Canarias en las inversiones y las actuaciones financieras del Estado, por lo que ha solicitado a la ministra que "trabaje junto al Gobierno de Canarias para activar otras fórmulas alternativas que son posibles y viables" para cumplir lo pactado en la 'Agenda Canaria'. En esta línea de trabajo, Valido ha presentado dos preguntas parlamentarias a la ministra de Hacienda para conocer en qué situación quedan la agenda pactada con Canarias después del fracaso de los Presupuestos Generales del Estado de 2024 y, en concreto, para saber si el Gobierno de España tiene previsto "trabajar en la búsqueda de fórmulas alternativas" para cumplir con las inversiones que se pactaron en el acuerdo de investidura. En este ámbito, explicó la diputada nacionalista canaria, pregunta a la ministra de Hacienda si el Gobierno de España tiene intención de buscar "una fórmula alternativa" que haga viable la bonificación del 60% del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los contribuyentes residentes en la isla de La Palma que sufren los efectos de la erupción del volcán 'Tajogaite'. Una vez que se ha confirmado el retraso en la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, Cristina Valido subrayó que Coalición Canaria "tiene poco que ver en la lamentable polarización que se está dando en la política del Estado" y puso su énfasis en destacar la voluntad de trabajo de los nacionalistas canarios para buscar "soluciones reales a los problemas reales de la gente". "LAMENTABLE CLIMA DE CRISPACIÓN" La diputada de Coalición Canaria señaló también que van a "seguir trabajando para solventar todo lo que de verdad interesa a Canarias, a los canarios y las canarias, sin que afecte la polarización estatal y este lamentable clima de crispación que está caracterizando a la política estatal". "Porque la ciudadanía no entiende que se continúe perdiendo tiempo y energías en pleitos que solo responden a los intereses políticos de una parte y de otra en vez centrarnos en buscar herramientas y recursos para responder a problemas de primer orden para el conjunto de la población como son la calidad de los servicios públicos, el control del alza de los precios provocado por la alta inflación o la lucha contra el desempleo", detalla. En este sentido, la diputada de Coalición Canaria recordó que el trabajo de los nacionalistas canarios ya se ha visto plasmada en resultados como la gratuidad del transporte en guaguas y tranvías o en el compromiso fiscal con los ciudadanos de La Palma. "Ese es el camino y no vamos a perder ni un minuto en polémicas que obedecen más a los intereses de los partidos que a las necesidades generales de la población", afirmó la parlamentaria de CC.

CC Valido exhorta al Gobierno a encontrar «soluciones» para cumplir con la ‘Agenda Canaria’ después de la extensión de los PGE.

La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, instó este lunes a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a «buscar vías alternativas» para cumplir con los compromisos adquiridos con Canarias dentro de la ‘Agenda Canaria’, luego de que se confirmara que el Gobierno de España no presentará un proyecto de ley de Presupuestos Generales del…

Leer más
El PP ha afirmado que "tendría sentido" que Vox presidiera la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' que llevará a cabo el Parlament, puesto que es el grupo que la solicitó, pero que "no hay nada decidido aún". Así lo ha indicado este lunes la portavoz adjunta del PP en el Parlament, Marga Durán, en una rueda de prensa en la que ha señalado que su formación no ha comenzado a trabajar en el plan de trabajo de la comisión pero ha insistido en que pondrán sobre la mesa "todas aquellas personas que sean relevantes para dar información de todo lo que ha sucedido, sean del Govern anterior o del actual". En cuanto a la otra comisión de investigación en este sentido que se debatirá este martes en el pleno del Parlament a instancias de MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Unidas podemos, Durán ha considerado que "no tiene sentido aprobar otra comisión para investigar lo mismo", de modo que los 'populares' votarán en contra. En relación con el rechazo del juez a la personación del Govern en el caso Koldo, Durán ha dicho que, si bien la comunidad autónoma de Baleares no se ha visto afectada porque no se han descontado de futuras inversiones los 3,7 millones de euros, ahora y tras la descertificación, "antes o después se verá afectada por 3,7 millones de euros que no se podrán destinar a otras inversiones". DÍA DEL PADRE La 'popular' ha destacado que el PP "llega con los deberes hechos al Día del Padre --que se celebra este martes-- habiendo aprobado la eliminación del Impuesto de Sucesiones, habiendo ampliado la gratuidad a toda la etapa educativa 0-3 años y habiendo adoptado deducciones fiscales para las familias". Según Durán, la presidenta del Govern, Marga Prohens, "prometió durante la campaña que demostraría desde la gestión que el PP es el partido de las familias y los hechos hablan por sí solos". "Durante los ocho años de gobierno de izquierdas, las familias y sus necesidades fueron apartadas de la agenda política", ha criticado. En esta línea, ha mencionado las medidas probadas en lo que va de legislatura en materia de familia, poniendo en valor la eliminación del Impuesto de Sucesiones de padres a hijos. "Una medida que ha beneficiado a más de 2.500 personas en ocho meses", ha celebrado. En cuanto a la gratuidad de la etapa educativa de 0 a 3 años, la 'popular' ha subrayado que más de 12.000 familias han podido ahorrarse la escolarización de sus hijos, "permitiendo la conciliación sin desigualdades por razón de edad tal y como había establecido el PSOE de Armengol". La portavoz adjunta, por otra parte, ha criticado la "renuncia" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo que es "su responsabilidad", es decir, "al menos intentar" aprobar los Presupuestos Generales del Estado.

PP afirma que es lógico que Vox Baleares lidere la comisión de investigación, aunque aún no está decidido.

El Partido Popular (PP) ha señalado este lunes que «tendría sentido» que Vox presidiera la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ que se llevará a cabo en el Parlament, ya que fue este grupo el que solicitó la investigación. Sin embargo, la formación ha aclarado que «no hay nada decidido aún», según ha afirmado…

Leer más
El PP ha afirmado que "tendría sentido" que Vox presidiera la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' que llevará a cabo el Parlament, puesto que es el grupo que la solicitó, pero que "no hay nada decidido aún". Así lo ha indicado este lunes la portavoz adjunta del PP en el Parlament, Marga Durán, en una rueda de prensa en la que ha señalado que su formación no ha comenzado a trabajar en el plan de trabajo de la comisión pero ha insistido en que pondrán sobre la mesa "todas aquellas personas que sean relevantes para dar información de todo lo que ha sucedido, sean del Govern anterior o del actual". En cuanto a la otra comisión de investigación en este sentido que se debatirá este martes en el pleno del Parlament a instancias de MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Unidas podemos, Durán ha considerado que "no tiene sentido aprobar otra comisión para investigar lo mismo", de modo que los 'populares' votarán en contra. En relación con el rechazo del juez a la personación del Govern en el caso Koldo, Durán ha dicho que, si bien la comunidad autónoma de Baleares no se ha visto afectada porque no se han descontado de futuras inversiones los 3,7 millones de euros, ahora y tras la descertificación, "antes o después se verá afectada por 3,7 millones de euros que no se podrán destinar a otras inversiones". DÍA DEL PADRE La 'popular' ha destacado que el PP "llega con los deberes hechos al Día del Padre --que se celebra este martes-- habiendo aprobado la eliminación del Impuesto de Sucesiones, habiendo ampliado la gratuidad a toda la etapa educativa 0-3 años y habiendo adoptado deducciones fiscales para las familias". Según Durán, la presidenta del Govern, Marga Prohens, "prometió durante la campaña que demostraría desde la gestión que el PP es el partido de las familias y los hechos hablan por sí solos". "Durante los ocho años de gobierno de izquierdas, las familias y sus necesidades fueron apartadas de la agenda política", ha criticado. En esta línea, ha mencionado las medidas probadas en lo que va de legislatura en materia de familia, poniendo en valor la eliminación del Impuesto de Sucesiones de padres a hijos. "Una medida que ha beneficiado a más de 2.500 personas en ocho meses", ha celebrado. En cuanto a la gratuidad de la etapa educativa de 0 a 3 años, la 'popular' ha subrayado que más de 12.000 familias han podido ahorrarse la escolarización de sus hijos, "permitiendo la conciliación sin desigualdades por razón de edad tal y como había establecido el PSOE de Armengol". La portavoz adjunta, por otra parte, ha criticado la "renuncia" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo que es "su responsabilidad", es decir, "al menos intentar" aprobar los Presupuestos Generales del Estado.

El PP considera «razonable» que Vox Baleares dirija la comisión de investigación, aunque «todavía no hay una decisión final».

El Partido Popular (PP) ha anunciado que «tendría sentido» que Vox presida la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ que se llevará a cabo en el Parlament. La decisión se justifica en que Vox es el grupo que solicitó la comisión, aunque la decisión final aún no se ha tomado. Así lo indicó la…

Leer más